Aquí os dejo un enlace a una sites de 1r ciclo de algunas actividades realizadas este curso.
martes, 31 de mayo de 2022
domingo, 29 de mayo de 2022
ITINERARIO MATEMÁTICO 4ºC CEIP I. JOAN CAPÓ: GEOMETRÍA EN NUESTRO ENTORNO
lunes, 23 de mayo de 2022
2º ENCUENTRO EMOCIÓMATE EN STA CRUZ DE TENERIFE. MAYO 2022
ENCUENTRO EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, DEL 6 AL 10 DE MAYO
Queremos compartir con todos y todas la experiencia magnífica de aprendizaje que hemos vivido en nuestro encuentro de Agrupaciones de Centros Escolares con nuestro proyecto "Emociómate"
Dicen que una imagen vale más que mil palabras... y la calidad de este encuentro a todos los niveles; humano, organizativo,de talleristas, emprendedor , de aprendizaje y de diversión, se nos hacía muy difícil de explicar. Os invitamos a que entréis en el enlace y lo veáis con vuestros propios ojos.
domingo, 22 de mayo de 2022
ITINERARIO MATEMÁTICO: NOS SITUAMOS A TRAVÉS DEL PLANO (CUARTO DE PRIMARIA CEIP I. JOAN CAPÓ)
La actividad se enlaza con el proyecto de centro "Guillem Sagrera" donde trabajamos las cruces del pueblo durante la Semana Cultural. Empezamos leyendo la historia de estas cruces, cuáles hay y sus características. Se dividen las diversas cruces de Felanitx en dos itinerarios (I y II). En cada itinerario se les da por grupos cooperativos un plano y las indicaciones de las calles por donde tienen que pasar para llegar a cada cruz. Así ellos tienen que localizar en el plano el punto de partida (la escuela) e ir marcando todo el itinerario hasta las diferentes cruces.
- ¿En qué calle estamos? Localizadla en el plano.
- ¿A qué calle iremos ahora?
- ¿Hacia dónde tenemos que girar ahora, derecha o izquierda?
- ¿Por cuántas plazas hemos pasado?
- Etc.
viernes, 20 de mayo de 2022
¡EL ALUMNADO DE PRIMERO DE PRIMARIA DEL CPEIP SAN BARTOLOMÉ EN BUSCA DE SEÑALES!
Primero salimos por el pueblo en busca de señales, identificábamos forma, color y una vez hecho esto, el alumnado las dibujaba en un cuadernillo que elaboramos para la actividad.
Después en clase, explicamos el significado según la forma y el color e hicimos un juego en la pizarra digital en el que tenían que clasificar las señales que aparecían.
En la siguiente sesión con la técnica de folio giratorio, aprendimos a localizar las señales en un cuadrante.
Por último en grupos, inventaron nuevas señales a utilizar en el cole.
EL ALUMNADO DE 2º DE PRIMARIA DEL CEIP SAN BARTOLOMÉ, UTILIZA SUS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS PARA SEMBRAR
Después de trabajar durante varias sesiones las características de las plantas, sembramos nuestras propias hierbas aromáticas.
Para ello partimos de la situación que nuestro semillero tenía 10 huecos y disponíamos de 4 tipos de semillas diferentes. Los alumnos debían buscar diferentes formas de repartir las semillas. Primero lo hicieron de forma manipulativa, utilizando una cuadrícula con 10 cuadrados (que simulaba el semillero) y regletas de cuatro colores (de forma que cada color correspondía con un tipo de semilla diferente). Esta parte la realizamos en grupos cooperativos y cada vez que el grupo completaba la cuadrícula, debía rellenar un gráfico que representaba tal reparto y verbalizar el proceso seguido, tal y como se ve en las fotos.
Por último, decidieron cual era la mejor forma de repartir las semillas y las sembraron tal cual habían decidido
EL ALUMNADO DE INFANTIL DEL CPEIP SAN BARTOLOMÉ REALIZA LAS ACTIVIDADES DEL ITINERARIO MATEMÁTICO POR MARCILLA
Reconocemos formas geométricas
Para llevar a cabo esta actividad primero se han trabajado las formas en clase. Se han dividido en grupos y han realizado varias actividades: crear las formas con plastilina, buscar dichas formas en la clase, crear cosas por grupos con las formas, jugar con el bee bot.... Por último, salimos a la calle para reconocerlas
-
Qué es una agrupación de centros? Las agrupaciones de centros están formadas por dos o más centros de diferentes comunidades autónomas que e...
-
Todo el alumnado de Educación Primaria del CEIP Diego Requena de Villarrobledo cumplimenta el cuestionario de Evaluación Inicial, dicho cues...
-
El alumnado del CEIP Diego Requena de Villarrobledo (Albacete), en la segunda semana de junio de 2023 cumplimentó el cuestionario propuesto ...